top of page

Estrés Negativo en Adolescentes: Señales de Alerta

  • Foto del escritor: Psicóloga Gina
    Psicóloga Gina
  • 17 jul 2020
  • 3 Min. de lectura



Sígueme en Facebook e Instagram como @psicoinfantiladolescente

PARA MÁS INFORMACIÓN DE ESTE Y OTROS TEMAS ASOCIADOS A INFANCIA Y ADOLESCENCIA SUSCRÍBETE EN MI CANAL DE YOUTUBE.... https://bit.ly/332kI8h

.

.

.

El estrés es una respuesta de supervivencia que tiene el ser humano para actuar ante cualquier situación que pueda llegar a implicar un riesgo o peligro, cuando nos mueve a actuar y resolver la situación de forma favorable se conoce como Estrés Positivo o Eustrés, pero en ocasiones cuando se produce agotamiento debido a que los recursos psicológicos con los que se cuenta no son suficientes se denomina Estrés Negativo o Distrés.

.

Donde este último tipo de Estrés limita bastante el poder afrontar una situación (o varias), teniendo esto en cuenta imaginemos cuán difícil sería que este Distrés se presentará en la adolescencia, una etapa llena de diferentes cambios propios de esa edad. Por esta razón considero relevante este mes que hablemos sobre Estrés Negativo en Adolescentes: Señales de Alerta.

.

.

Imagen de Chica creado por cookie_studio - www.freepik.es


“en ocasiones cuando se produce agotamiento debido a que los recursos psicológicos con los que se cuenta no son suficientes se denomina Estrés Negativo o Distrés”

.

.

.

Diferentes fuentes de Estrés Negativo.

.

Es clave que tengas presente que tu hijo/a adolescente puede presentar Estrés Negativo ante cualquier situación, es decir; familiar, afectiva, escolar, social y/o recreativa. Siendo esto cierto, debes estar atento/a cuando tu hijo/a evidencia dificultad ante la adaptación al cambio de una situación que se presenta, puesto que esto indica que necesitará de tu orientación y solo la solicitará si percibe cierto grado de interés de tu parte hacia lo que le sucede, porque deseas ayudarlo a encontrar una solución no criticarlo.

.

Emociones sin Control.

.

Reacciones como malhumor, enojo, desesperanza y tristeza; indican que tu hijo/a Adolescente evidencia cierto grado de frustración que le genera incomodidad. Aquí vale la pena hacer una aclaración, si bien en la adolescencia se espera que sus emociones tiendan a variar de forma abrupta, cuando se evidencia Estrés Negativo en esta etapa tienden a ser más intensas, frecuentes y nocivas las reacciones emocionales, ej: el enojo puede producir que rompa o destruya cosas, la desesperanza puede provocar que se aplacen actividades estresoras de forma permanente, etc.

.

Agotamiento Físico.

.

Cuando tu hijo/a Adolescente experimente uno o varias de las siguientes sensaciones físicas debes estar alerta ante un posible Estrés Negativo: dolores de cabeza, de pecho o estómago; cansancio permanente. Como a nivel psicológico percibe que la situación supera sus capacidades, esto también lo somatiza, es decir, lo siente en su cuerpo.

.

Mente Abrumada.

.

Preocupación constante, sensación de aburrimiento, poco/nulo interés de compartir con amigos, menciona “vías de escape” ante la percepción de incapacidad de resolver la situación, es decir; querer hacerse daño, consumo de alcohol u otras sustancias (ej. drogas). Básicamente ese adolescente al evidenciar Estrés Negativo podría sentirse mentalmente embotado, donde ha pensado alternativas y al no funcionar ninguna pierde la motivación, tratando de dejar de pensar en la situación estresora a través de conductas de riesgo.

.

.

.

En conclusión...

.

Es clave que en casa a nivel familiar se promuevan formas saludables de manejar el estrés para evitar que este se vuelva negativo para la vida de tus hijos Adolescentes, por ej: técnicas de respiración, alimentación sana, crear rutinas, contar con una red de apoyo positiva y estrategias de afrontamiento. Recordemos que.... “no es evitar el estrés sino saberlo manejar cuando se presenta”.

.

.

.

.

Bibliografía...

.

(1) Ashland Decisions (2015). El estrés en la adolescencia. Extraído de: https://www.ashlanddecisions.org/

.

.

.

.

.

Autora:

Psicóloga Gina Corredor Hernández, profesional con experiencia en psicología infantil, pautas de crianza y diversas temáticas asociadas a niños, niñas y adolescentes.

.

.

.

Sígueme en Facebook e Instagram como @psicoinfantiladolescente

Más Información de este y otros temas asociados Suscríbete en mi Canal de Youtube.... https://bit.ly/332kI8h

SI DESEAS APRENDER CÓMO BRINDAR ATENCIÓN EN SITUACIONES DE CRISIS A TUS HIJOS TE INVITO A MI VÍDEO TALLER SOBRE 💟 Primeros Auxilios Psicológicos en Niños y Adolescentes 💟 donde aprenderás cómo acompañar a tus Hijos cuando suceda una situación crítica o inesperada para proteger su Salud Mental y/o Emocional. TE INTERESA? Accede al siguiente enlace para más información: https://go.hotmart.com/C30530067I

.

.

.

.

.

Escríbeme abajo tus comentarios o inquietudes sobre este tema, estaré atenta a responderlas.

Comments


© 2021. Psicoinfantiladolescente. 

bottom of page