3 Tips cuando tus Hijos/as viven una CRISIS
- Psicóloga Gina
- 12 jun 2021
- 3 Min. de lectura
Sígueme en Facebook, Instagram y TikTok como @psicoinfantiladolescente
PARA MÁS INFORMACIÓN DE ESTE Y OTROS TEMAS ASOCIADOS A INFANCIA Y ADOLESCENCIA SUSCRÍBETE EN MI CANAL DE YOUTUBE.... https://bit.ly/3izMLG8
.
.
.
Las situaciones de crisis pueden suceder en cualquier momento de la vida, sepamos cómo manejarlas o no, tengamos la edad que tengamos. Por eso es clave que sepas cómo apoyar a tus Hijos cuando viven una crisis, entonces en este psicoblog escrito vamos a hablar sobre 3 Tips cuando tus Hijos viven una Crisis.
.
.

Imagen obtenida de: Baby photo created by freepik - www.freepik.com
“Las situaciones de crisis pueden suceder en cualquier momento de la vida, sepamos cómo manejarlas o no, tengamos la edad que tengamos”
.
.
No uses etiquetas ni comparaciones.
.
Ten presente que cada quien vive las situaciones de crisis de acuerdo a su propia historia de vida y los recursos psicológicos con los que cuenta para afrontarla. Tu hijo/a hace lo mejor que puede con los recursos que tiene cuando vive una crisis, la idea entonces no es que su punto de referencia este en los demás; sino en sí mismo/a y cómo adquirir habilidades cada día para poder hacerlo mejor.
.
.
Brindar espacios para descargar sanamente cómo se siente.
.
Cuando vemos que un hijo/a tiende a recrear a través del juego o del dibujo la situación de crisis nos escandalizamos, creyendo que esto es algo malo y diciendole cosas como: “no hagas eso”. Aquí se puede ver claramente que le cortamos la oportunidad de descargar o expresar sanamente cómo se siente, tus hijos según su edad irán expresando cómo perciben la situación de crisis que están viviendo, por ejemplo: en la infancia se verá reflejado en dibujos o en el juego y en la adolescencia se percibirá a través de sus cambios emocionales sin explicación aparente.
.
La clave es entonces brindarle a tu hijo/a espacios donde pueda descargar de forma segura y sana lo que siente.
.
.
Mantener las rutinas en la medida de lo posible.
.
Esto genera seguridad a nivel cerebral en tus hijos, sabiendo qué esperar de la mañana – tarde – noche y esa estructura le generá cierto estado de tranquilidad. Tal vez todas las rutinas no puedan ser exactamente iguales a como se dan en condiciones normales, pero la idea cuando tus hijos/as viven una crisis es que seas capaz de ser flexible con algunas y tener claro cuáles no serán negociables (porque traen bienestar para tu hijo/a).
.
.
En conclusión...
.
Tu hijo/a cuando vive una crisis no necesita que le señales todo el tiempo lo que esta haciendo mal, sino que lo guies para transitar de la forma más sana posible ante este tipo de situaciones. Recordemos que... “una situación de crisis puede suceder en cualquier momento, por eso es clave preparar a tus hijos/as para saber cómo actuar cuando sucedan”.
.
Posdata: Por eso quiero hacerte una invitación a una CLASE GRATIS que daré en junio para que aprendamos juntos 5 PASOS PARA BRINDAR ATENCIÓN EN CRISIS A TUS HIJOS, INSCRIPCIONES ABIERTAS solo por 24 horas. Más información AQUÍ
.
.
.
Para este Psicoblog Escrito no se uso Bibliografía...
.
.
.
.
Escrito por:
Psicóloga Gina Corredor Hernández, profesional con conocimientos y experiencia de 7 años en infancia y adolescencia
.
.
.
Sígueme en Facebook, Instagram y TikTok como @psicoinfantiladolescente
Más Información de este y otros temas asociados Suscríbete en mi canal de Youtube.... https://bit.ly/3izMLG8
.
.
.
.
Escríbeme abajo tus comentarios y/o inquietudes sobre este tema, estaré atenta a responderlas.
Comments