top of page

4 Formas de explicarle a tus Hijos las relaciones LGBTQ+

  • Foto del escritor: Psicóloga Gina
    Psicóloga Gina
  • 29 jun 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 17 jul 2020




Sígueme en Facebook e Instagram como @psicoinfantiladolescente

PARA MÁS INFORMACIÓN DE ESTE Y OTROS TEMAS ASOCIADOS A INFANCIA Y ADOLESCENCIA SUSCRÍBETE EN MI CANAL DE YOUTUBE....https://bit.ly/332kI8h

.

.

.

Los tiempos han cambiado y la forma de relacionarse también, aún cuando en algunos países traten de negarlo los diferentes tipos de orientación sexual son una realidad. Así como el arcoíris es el ser humano, cada uno distinto en su forma de pensar, de sentir y de actuar; viendose esto reflejado en su sexualidad (ej. Homosexual, heterosexual, bisexual, etc.). Por eso considero relevante tratar este tipo de temas con los Hijos, para promover la inclusión social respetuosa hacia todas las personas, entonces hoy este #psicoblogescrito quise hacerlo sobre 4 Formas de explicarle a tus hijos las relaciones LGBTQ+.

.

.

Imagen de Vector de Arco iris creado por freepik - www.freepik.es


“Así como el arcoíris es el ser humano, cada uno distinto en su forma de pensar, de sentir y de actuar; viendose esto reflejado en su sexualidad”

.

.

.

Cada familia es distinta.

.

Es importante que le digas a tus Hijos que cada familia es diferente, abarcando desde lo más sencillo cuando tiene menos de 5 años y conforme vaya creciendo ir hacia lo más complejo. Es decir, inicialmente explicarle que hay familias pequeñas y otras están formadas por más personas; donde cada una de ellas varía según sus intereses y forma de pensar (ej. Dos papás y un niño, mujer-hombre y sin hijos, etc.).

.

La felicidad es lo que importa.

.

Desde que tus hijos son pequeños es clave que les enseñes a buscar su felicidad a través de sus gustos, así cuando tengas que explicarle sobre las relaciones LGBTQ+ solo deberás decirles que todas las personas son felices al lado de diferentes tipos de personas (ej. sexo opuesto, mismo sexo, otros).

.

Educación en Respeto

.

Explícale a tus Hijos que el respeto se recibe, pero también se da. Es decir, si deseo que los demás me traten bien debo ser yo quien tenga un buen trato con los demás, incluyendo a las personas que tienen relaciones LGBTQ+, ya que también son seres humanos con derechos como todos los demás.

.

Libertad Intereses.

.

Si desde que tus hijos son pequeños permites que eligan cosas como: sus juguetes, los colores para vestirse, entre otros; esto generá la oportunidad de reconocer que sus gustos (sean los que sean) son valiosos e importantes en el hogar. Así conforme crezcan y te pregunten por las relaciones LGBTQ+ solo deberás decirles que cada persona tiene la libertad de elegir, sin dejar de ser menos relevante algunas elecciones que otras.

.

.

.

En conclusión...

.

Al educar a tus Hijos en temas como las relaciones LGBTQ+ permites que conozca una parte del entorno que lo rodea, saber comprenderla y no juzgarla de ninguna forma, ten presente que incluso en ambientes como el escolar pueden verse retados a interactuar con esta realidad actual. Recordemos que.... “el arcoiris es bello porque los colores que lo componen son diferentes entre sí”.

.

.

.

.

Para la creación de este contenido no se uso Bibliografía...

.

.

.

.

.

Autora:


Psicóloga Gina Corredor Hernández, profesional con experiencia en psicología infantil, pautas de crianza y diversas temáticas asociadas a niños, niñas y adolescentes.

.

.

.

Sígueme en Facebook e Instagram como @psicoinfantiladolescente

Más Información de este y otros temas asociados Suscríbete en mi canal de Youtube....https://bit.ly/332kI8h

.

.

.

.

Escríbeme abajo tus comentarios o inquietudes sobre este tema, estaré atenta a responderlas.

Comentarios


© 2021. Psicoinfantiladolescente. 

bottom of page