3 Señales de Hijos SOLIDARIOS
- Psicóloga Gina
- 31 jul
- 3 Min. de lectura
Cuando hablamos de la sociedad de hoy vemos que muchas cosas de las que suceden es porque se ha ido perdiendo la Educación en Valores en el hogar, entonces si queremos que las sociedades mejoren debemos iniciar por ahí; por eso hoy en este psicoblog escrito hablaremos sobre: 3 señales de los hijos que son SOLIDARIOS.
.

Imagen obtenida de: canva.com
"Si queremos que las sociedades mejoren debemos iniciar por la Educación en Valores"
.
Empatía con los demás.
.
Hablar de empatía es darnos cuenta que podemos reconocer el mundo interior de emociones que tienen los demás (sea igual o diferente al mío), por eso cuando tus hijos pueden empatizar con los otros y su realidad difícil (ya sea con un consejo, un abrazo o una ayuda material) eso es algo que vale la pena reconocer.
.
.
Aprender a compartir lo que NO desea o necesita.
.
Una de las claves de la vida es aprender a vivir con lo básico, dándonos cuenta que no necesitamos muchas cosas materiales para satisfacer nuestras necesidades más básicas. Entonces cuando tú hijo/a aprende a desprenderse de aquellas cosas que ya no quiere o ya no necesita (ej.un juguete, su mochila del colegio, una prenda de ropa, un regalo que no quiere; etc.), significa que está aprendiendo a darse cuenta que todos tenemos algo que puede ayudar a otros y que en lugar de botarlo a la basura si aún está en óptimas condiciones podemos donarlo a quien más lo necesita.
.
.
Ayudar a otros de forma GENUINA, sin esperar instrucciones de otros.
.
Hace pocos meses vi un video donde una señora estaba con su Niño en un restaurante, ahí el niño observó que un hombre temblaba al comer y eso le dificultaba poder llevar a su boca la cuchara con algo de comida, entonces cuando la madre se distrajo ese niño fue a la mesa del señor y sin que nadie le pidiera comenzó a tomar la cuchara y darle de comer.
.
Este es un ejemplo de muchos que veo constantemente por redes sociales, donde puedo notar que cuando los niños/adolescentes tienen el deseo genuino de ayudar a alguien que lo necesita es algo que surge de forma espontánea. La clave está entonces en permitir ese tipo de conductas pro sociales en tu hijo y resaltar el logro que tuvo al ayudar a esa persona (descríbele lo que viste y pregúntale cómo se sintió al hacerlo?, así le harás ver lo valioso e importante que es ser semillas de cambio y de luz para otros.
..
.
En Conclusión...
.
Todos podemos construir un mañana cada día más solidario, donde ayudar al otro no sea algo atípico sino una constante que normalizamos en cada esquina. Si queremos que los hijos tengan herramientas para aportar en su presente y futuro el cambio inicia hoy..
.
Para este Psicoblog Escrito no se uso Bibliografía...
.
.
.
.
Escrito por:
Gina Corredor Hernández, Fundadora de Psicoinfantiladolescente, psicóloga con experiencia de 11 años acompañando a padres/madres a conocer a sus hijos/as desde el amor, el respeto y la consciencia.
.
.
.
#psicoblogescrito #orientacionapadres #educacionenvalores
Sígueme en Facebook e Instagram como @psicoinfantiladolescente
Más información de este y otros temas asociados Suscríbete a mi canal de Youtube.... https://bit.ly/3izMLG8
.
.
.
.
Escríbeme abajo tus comentarios o inquietudes sobre este tema, estaré atenta a responderlas.
Comentarios