Principales Trastornos Psicológicos en Jóvenes con Discapacidad Intelectual
- Psicóloga Gina
- 11 dic 2019
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 6 ene 2020
Sígueme en Facebook e Instagram como @psicoinfantiladolescente
PARA MÁS INFORMACIÓN DE ESTE Y OTROS TEMAS ASOCIADOS A INFANCIA Y ADOLESCENCIA SUSCRÍBETE EN MI CANAL DE YOUTUBE.... https://bit.ly/332kI8h
.
.
.
La Discapacidad Intelectual es bastante estudiada a nivel médico, pero en el componente psicológico aún existen ciertos vacíos. Por esta razón en conmemoración del 3/diciembre día decretado por la Organización de Naciones Unidas (ONU) para crear conciencia sobre las personas en condición de discapacidad, decidí hacer este artículo sobre los Principales Trastornos Psicológicos en Jóvenes con Discapacidad Intelectual, dado que la esfera psicológica también es fundamental conocerla y tratarla en estos casos.
.
.

“La Discapacidad Intelectual es bastante estudiada a nivel médico, pero en el componente psicológico aún existen ciertos vacíos”
.
.
.
.
Antes de entrar en materia quisiera mencionar que los Trastornos en los cuales desarrollaré esta temática serán los internalizantes, es decir los emocionales, puesto que algunas investigaciones han evidenciado su relevancia en los Jóvenes con Discapacidad Intelectual.
.
Depresión.
.
Básicamente se caracteriza por un estado de ánimo bajo durante un tiempo prolongado, donde se presenta: anhedonia (es decir poco deseo o voluntad de realizar actividades), problemas de sueño, sentimientos de culpa, baja concentración (o capacidad para tomar decisiones) y en ocasiones suele convertirse en ideas asociadas a la muerte.
.
Ansiedad.
.
A nivel cognitivo presenta pensamientos negativos, excesiva preocupación e interpretación poco racional de las situaciones; por otro lado a nivel físico hay activación corporal (aumento de tasa cardíaca, respitaroria, tensión muscular, etc.). Finalmente a nivel conductual se evidencia conductas de evitación y presencia de obsesiones y/o compulsiones.
.
Retraimiento Social.
.
Si bien no es un trastorno en sí mismo, es fundamental tenerlo en cuenta, ya que impide una adecuada interacción debido a una autoevaluación negativa, produciendo falta de interés en desarrollar el componente social.
.
Queja Física o Somática.
.
Simplemente es la hipersensibilidad (sensibilidad excesiva) ante ciertos síntomas o malestares físicos, siendo bastante común en Depresión y Ansiedad. Algunas señales pueden ser: dolor de estómago, de cabeza, de extremidades y sensación de hormigueo/entumecimiento.
.
.
.
En conclusión...
.
Los Trastornos Internalizantes reflejan un camino desadaptativo para resolver ciertos conflictos, siendo muy comunes en Jóvenes con Discapacidad Intelectual. Por esta razón si tu hijo/a presenta este tipo de Discapacidad ya sea en su infancia o adolescencia es clave que consultes de forma temprana con un psicólogo/a para que puedan identificar a tiempo factores de riesgo de estos Trastornos Psicológicos. Recordemos que.... “la idea es prevenir y no tener que lamentar”.
.
.
.
.
Bibliografía...
.
(1) Coronel C.P. (2018). Problemas emocionales y de comportamiento en niños con Discapacidad Intelectual. Revista Diversitas Perspectivas en Psicología, 14 (2), 351-362. Extraído de: http://www.scielo.org.co/
(2) Lozano L. y Lozano L.M. (2017). Los trastornos internalizantes: un reto para padres y docentes. Revista Padres y Maestros (372). Extraído de: https://revistas.comillas.edu
.
.
.
.
.
Autora:
Psicóloga Gina Corredor Hernández, profesional con experiencia en psicología infantil, pautas de crianza y diversas temáticas asociadas a niños, niñas y adolescentes.
.
.
.
Sígueme en Facebook e Instagram como @psicoinfantiladolescente
PARA MÁS INFORMACIÓN DE ESTE Y OTROS TEMAS ASOCIADOS A INFANCIA Y ADOLESCENCIA SUSCRÍBETE EN MI CANAL DE YOUTUBE.... https://bit.ly/332kI8h
.
.
.
.
Escríbeme abajo tus comentarios o inquietudes sobre este tema, estaré atenta a responderlas.
Comments