top of page

Apoyo Familiar a Hijos con Necesidades Educativas Especiales

  • Foto del escritor: Psicóloga Gina
    Psicóloga Gina
  • 27 nov 2020
  • 2 Min. de lectura



Sígueme en Facebook, Instagram y TikTok como @psicoinfantiladolescente

PARA MÁS INFORMACIÓN DE ESTE Y OTROS TEMAS ASOCIADOS A INFANCIA Y ADOLESCENCIA SUSCRÍBETE EN MI CANAL DE YOUTUBE.... https://bit.ly/332kI8h

.

.

.

Todos en algún momento de nuestra infancia o adolescencia hemos tenido ciertas dificultades con la escritura, lectura o matemáticas, lo cual por lo general tiende a superarse poco a poco. Pero en ocasiones estas dificultades de aprendizaje no se superan y por esto requieren una ayuda adicional desde las instituciones educativas. A esto lo conocemos como Necesidades Educativas Especiales, donde también cobra especial importancia el rol de las familias. Por eso a continuación vamos a hablar sobre Apoyo Familiar a Hijos con Necesidades Educativas Especiales (también llamado N.E.E.).

.

.

Foto de Julia M Cameron en Pexels.com


“Pero en ocasiones estas dificultades de aprendizaje no se superan y por esto requieren una ayuda adicional”

.

.

.

Estilo de Crianza Respetuoso.

.

Imaginemos por un momento que tienes la edad de tu hijo/a ¿cómo te sentirías si te cuesta aprender algo y esta un adulto gritandote o pegandote porque tienes esa dificultad?. Por lo general siempre tiendo a recomendarles una crianza basada en el respeto y conexión. Cuando tienes en casa un hijo/a con Necesidades Educativas Especiales esto debe tenerse más presente, puesto que puede determinar que sean niños/adolescentes que se motiven o no ante su proceso de aprendizaje, básicamente por el trato que tiene con sus principales figuras de referencia (ya sea madre/padre/otro cuidador).

.

Promueve su Autonomía.

.

En ocasiones cuando los padres/madres observan Necesidades Educativas Especiales en sus hijos tienden a querer sobreprotegerlos, lo cual es comprensible pero no es nada recomendable. De acuerdo a las fortalezas que vayas evidenciando en tus hijos puedes explicarles de acuerdo a su grado de comprensión lo que deseas que hagan de forma breve, sencilla y paso a paso. Ten presente que la idea es alentar los avances que tienen diciendoles cosas como: “hijo/a lo lograste, terminaste los ejercicios de matemáticas”.

.

Toma las cosas con Calma y Paciencia.

.

Todos en general tenemos un ritmo de aprendizaje muy diferente, así que no te recomiendo comparar a tu Hijo/a que tiene Necesidades Educativas Especiales con otros niños/adolescentes, porque esto no es una competencia. Simplemente cada uno llegará a cumplir sus objetivos de aprendizaje cuando cuente con las habilidades necesarias para ello. No te enfoques en el futuro, más bien en el presente comparte con tu hijo/a y apoyalo desde la paciencia.

.

.

.

En conclusión...

.

Las necesidades educativas especiales no son una etiqueta que debe definir a tus hijos, al contrario que sea una excusa para conocer más y mejor cuáles son las habilidades y talentos de tus niños/adolescentes, así sabrás cómo apoyarlo desde la paciencia, respeto, conexión e información. Recordemos que.... “el aprendizaje se dará a un ritmo diferente en cada niño/adolescente, solo hay que saber acompañar en el camino”.

.

.

.

.

Bibliografía...

.

(1) Civera V. (2018). Familias de niños con necesidades educativas especiales. Extraído de: https://www.redcenit.com/

.

.

.

.

.

Autora:

Psicóloga Gina Corredor Hernández, profesional con experiencia en psicología infantil, pautas de crianza y diversas temáticas asociadas a niños, niñas y adolescentes.

.

.

.

Sígueme en Facebook, Instagram y TikTok como @psicoinfantiladolescente

Más Información de este y otros temas asociados Suscríbete en mi canal de Youtube.... https://bit.ly/332kI8h

.

.

.

.

Escríbeme abajo tus comentarios o inquietudes sobre este tema, estaré atenta a responderlas.

コメント


© 2021. Psicoinfantiladolescente. 

bottom of page