top of page

3 Claves para el Éxito Escolar

  • Foto del escritor: Psicóloga Gina
    Psicóloga Gina
  • 7 jun 2019
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 26 feb 2020



Sígueme en Facebook e Instagram como @psicoinfantiladolescente

PARA MÁS INFORMACIÓN DE ESTE Y OTROS TEMAS ASOCIADOS A INFANCIA Y ADOLESCENCIA SUSCRÍBETE EN MI CANAL DE YOUTUBE... https://bit.ly/332kI8h .

.

.

.

En el ambiente escolar se ven en juego a diario diferentes variables que pueden determinar en algún momento que exista mayor o menor probabilidad de éxito en los estudiantes. Por esta razón como nuestro tema a tratar este mes es la Promoción del Éxito Escolardecidí hablarles en este nuevo artículo sobre 4 claves que como padres, educadores, profesionales de infancia y/o adolescencia y demás agentes involucrados podemos inculcar para lograr el éxito escolar en nuestra población menor de edad.

.

.


"En el ambiente escolar se ven en juego a diario diferentes variables que pueden determinar en algún momento que exista mayor o menor probabilidad de éxito en los estudiantes”

.

.

.

Autoestima alta.

.

Básicamente con esto me refiero a la capacidad de que una persona se conozca a sí misma, incluyendo sus capacidades. En los niños (as) esto se forjará especialmente en el colegio, donde el personal escolar y su familia deben proveer expectativas positivas en el menor, ya que esto facilitará que pueda construir un autoconcepto positivo.

.

.

Buen personal docente.

.

En ocasiones algunos padres expresan que “el mejor colegio” es aquel que brinda buen nivel académico, lo cual no comparto totalmente. He aprendido que una clave del éxito escolar es un buen personal docente, que brinde no solo conocimientos, sino estrategias lúdicas, buen ambiente en el desarrollo de su clase, tolerancia ante la frustración de sus estudiantes, etc. Es decir, que permita que cada niño (a) y/o adolescente aprenda algo más que una tabla de multiplicar, para que aporte a su desarrollo integral (verbal, lógico-matemático, espacial, artístico, intra e interpersonal y ambiental).

.

.

Más de un amigo fiel.

.

Hay una película animada que se llama Toy Story, allí la canción dice “yo soy tu amigo fiel” eso es lo que necesita un menor de edad, la última clavepero no la menos importante para lograr el éxito escolar es la creación y mantenimiento de relaciones sociales,con pares (personas de su misma edad y/o curso). Dentro de esto es fundamental que los padres velen porque sus hijos (as) tengan amistades con personas que le aporten algo positivo a sus vidas (con buenos hábitos de estudio, que tenga valores, que no practique conductas de riesgo: consumo de sustancias, conductas delictivas, agresividad) y que sepa interactuar sanamente con los demás. Ej: si yo me hago amigo del peor estudiante (académicamente hablando) de mi curso lo más probable es que me vuelva igual.

.

.

.

En conclusión…

.

El colegio luego del hogar es un espacio clave para promover el desarrollo integral en los jóvenes, así que si deseamos que nuestro hijo/a llegue al éxito escolarsugiero que realicemos una lista de chequeo para que lo mencionado previamente se evidencie. Recordemos que... “el éxito escolar no solo es responsabilidad de tu hijo/a, sino de todos”.

.

.

.

.

Bibliografía…

.

(1) Feito R. (2009). Éxito escolar para todos. Revista iberoamericana de educación, 131-151. Extraído de: https://rieoei.org

(2) Jerez A. C. (2005). 10 claves para asegurar el éxito escolar. Extraído de: www.eltiempo.com

.

.

.

.

.

Autora:

Psicóloga Gina Corredor Hernández, profesional con experiencia en psicología infantil, pautas de crianza y diversas temáticas asociadas a niños, niñas y adolescentes.

.

.

.

Sígueme en Facebook e Instagram como @psicoinfantiladolescente

PARA MÁS INFORMACIÓN DE ESTE Y OTROS TEMAS ASOCIADOS A INFANCIA Y ADOLESCENCIA SUSCRÍBETE EN MI CANAL DE YOUTUBE... https://bit.ly/332kI8h .

.

.

.

.

Escríbeme abajo tus comentarios o inquietudes sobre este tema, estaré atenta a responderlas.

Comments


© 2021. Psicoinfantiladolescente. 

bottom of page