6 características básicas para identificar si tu hijo/a presenta Síndrome del Niño Emperador
- Psicóloga Gina
- 8 abr 2019
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 6 ene 2020
#lapsicologaopina #psicoblogescrito #trastornospsicologicosenmenores
Sígueme en Facebook e Instagram como @psicoinfantiladolescente
PARA MÁS INFORMACIÓN DE ESTE Y OTROS TEMAS ASOCIADOS A INFANCIA Y ADOLESCENCIA SUSCRÍBETE EN MI CANAL DE YOUTUBE.... https://bit.ly/332kI8h
.
.
.
En una familia es importante que haya ciertas dinámicas básicas establecidas para que la convivencia sea sana, por ejemplo: comunicación, educación en valores, establecimiento de normas, entre otros. Este último abarca quienes son las figuras de autoridad en el hogar, las medidas de adoptarán para que haya cumplimiento de deberes y que actitud tomar cuando esto no se lleve a cabo.
.
.
A veces los roles se intercambian por estilos de crianza flexibles y permisivos de los padres, lo cual genera el Síndrome del Niño Emperador, donde el menor de edad es la autoridad y los padres obedecen, veamos a continuación cuáles son las características básicas para poder identificar si tu hijo/a lo presenta.
.
.

“el menor de edad es la autoridad y los padres obedecen”
.
.
.
Mi hijo/a ordena y yo le obedezco.
.
Así como en los castillos existe un rey y unos súbditos, donde el rey ordena, pide, exige y castiga en caso de no obedecerle. Mientras tanto los súbditos se limitan a seguir instrucciones, tal cual pida el rey. En este síndrome del niño emperador el niño/a es el rey y los padres son los súbditos.
.
.
Uso de la autoridad de forma extremista.
.
El niño/a pide todo lo que se le ocurra y si alguno (o ambos padres) se niegan a cumplir sus deseos opta por las agresionesfísicas, verbales o psicológicas para lograr sus propósitos. Ej: que le compren un nuevo videojuego, que le den dinero, etc.
.
.
Déficit en inteligencia emocional.
.
Los niños/as que presentan el Síndrome del Niño Emperador tienden a tener una notoria dificultad a nivel de empatía y de asertividad. Es decir, les cuesta ponerse en los zapatos de otra persona y no saben cómo expresar lo que quieren de forma respetuosa con los demás.
.
.
Baja tolerancia ante la frustración.
.
En general los niños que presentan este síndrome son caprichosos, así que no aceptan un No por respuesta, ya sean los padres, docentes u otros adultos que implique cierta autoridad. El niño/a con Síndrome del Niño Emperador piensa que todos deben hacer lo que el exige,es decir, si esto no es así usará estrategias como: insultar, tirar cosas, hacer pataletas o incluso agredir a otros.
.
.
100% egocéntrico.
.
Tienden a ser niños/as que creen firmemente que todo el mundo gira a su alrededor, es decir, que todos solo deben dedicarse a hacer lo que ellos pidan, sin negarse y sin preguntar nada.
.
.
Justifica sus conductas.
.
Un niño/a con Síndrome del Niño Emperador justifica sus conductas y aplica lo que se denomina como Atribución Externa,es decir, tiende a echar la culpa a otros de su mal comportamiento “le pegue a mi hermano porque no me dio el control de TV”.
.
.
En conclusión…
.
La mejor forma para prevenir que tu hijo/a adquiera el Síndrome del Niño Emperador es adoptar en casa un modelo de crianza democrático, donde haya amor, se enseñe buenas conductas a partir del ejemplo y se establezcan normas claras por parte de ambos padres. Recordemos que... “promover la salud mental en la niñez permitirá en un futuro adultos que aporten algo positivo al mundo”. hipervinculo hacia art. salud mental
.
.
.
Bibliografía…
.
(1) Regader B. (2019). Síndrome del emperador: niños mandones, agresivos y autoritarios. Extraído de: psicologiaymente.com
(2) Martínez R. (2019). El síndrome del emperador o del niño tirano. Extraído de: lamenteesmaravillosa.com
.
.
.
.
.
Autora:
Psicóloga Gina Corredor Hernández, profesional con experiencia en psicología infantil, pautas de crianza y diversas temáticas asociadas a niños, niñas y adolescentes.
.
.
.
#lapsicologaopina #psicoblogescrito #trastornospsicologicosenmenores
Sígueme en Facebook e Instagram como @psicoinfantiladolescente
PARA MÁS INFORMACIÓN DE ESTE Y OTROS TEMAS ASOCIADOS A INFANCIA Y ADOLESCENCIA SUSCRÍBETE EN MI CANAL DE YOUTUBE.... https://bit.ly/332kI8h
.
.
.
.
Escríbeme abajo tus comentarios o inquietudes sobre este tema, estaré atenta a responderlas.
Comments