top of page

7 Tips para promover la Salud Mental Infantil

  • Foto del escritor: Psicóloga Gina
    Psicóloga Gina
  • 18 oct 2018
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 10 oct 2020




Sígueme en Facebook e Instagram como @psicoinfantiladolescente

PARA MÁS INFORMACIÓN DE ESTE Y OTROS TEMAS ASOCIADOS A INFANCIA Y ADOLESCENCIA SUSCRÍBETE EN MI CANAL DE YOUTUBE... https://bit.ly/332kI8h .

.

.

.

La salud es fundamental para cumplir todos los objetivos que nos planteamos en la vida, en general la mayoría tienden a tener la concepción de que el único componente que abarca es el factor físico, lo cual no es del todo cierto ya que también podemos evidenciar la salud en el plano mental y en lo social. Dentro de esto cabe resaltar que la salud mental es un concepto poco conocido y tristemente poco fomentado en los hogares por parte de los padres, su importancia radica en que la salud mentales sinónimo de una relación positiva con sí mismo, con los demás y ante las diferentes situaciones que se presenten.

.

Teniendo esto en cuenta la Organización Mundial de la Salud (OMS) celebra el día 10 de Octubre como el día de la Salud Mental, con el objetivo de crear consciencia a nivel gubernamental y personal de la importancia de su desarrollo a lo largo de la vida de un individuo. Por tal motivo, a continuación se evidencian unos tips o recomendaciones fundamentales para los padres y/o cuidadores a cargo de niños (as) para saber cómo promover la salud mentaldesde la edad temprana.

.

.

Imagen de Wokandapix en Pixabay


la salud mental es un concepto poco conocido y tristemente poco fomentado en los hogares por parte de los padres, su importancia radica en que la salud mentales sinónimo de una relación positiva con sí mismo, con los demás y ante las diferentes situaciones que se presenten.

.

.

.

.

Expresa tu cariño a tus hijos.

.

Es importante que los padres les expresen de forma sana el cariño a sus hijos, ya que con ello les demuestran que los aceptan tal y como son, reconociendo siempre que valen mucho.

.

Tus hijos a veces necesitan tranquilidad.

En ocasiones los padres tienden a vivir diariamente con afanes y se olvidan de que para promover salud mental infantil los niños necesitan espacios que les brinden momentos de tranquilidad, para lograr descanso cerebral y momentos de autorreflexión.

.

No les ocultes NADA a tus hijos.

.

La familia es como un arcoíris, cada uno tiene una forma diferente de reaccionar ante las circunstancias de la vida, por tal razón es importante que cuando haya algún conflicto o problema familiar (sea de la naturaleza que sea) decirles la verdad a los hijos sobre lo que sucede. Puesto que a veces tienden a malinterpretar una situación y dependiendo del grado de madurez del niño asumen que tienen de cierta forma la culpa de lo que pasa en casa; simplemente por el hecho de que ven triste o enojado a uno de sus padres y no saben porque.

.

Permítele jugar, trae beneficios para su desarrollo.

.

Fomentar el desarrollo del juego desde la primera infancia, es decir los primeros 5 años de vida, ya que esto permite que el niño (a) adquiera habilidades a nivel de pensamiento, motricidad, emocional, afectivo, comunicación y social.

.

Enséñalo a ser autónomo.

.

Al promover la autonomía se permite que un niño (a) tenga la capacidad de separarse de los padres para interactuar sanamente en actividades que impliquen contacto con otros niños de su edad, esto además trae como ventaja el fomento de las habilidades sociales y con ello beneficios a nivel de salud mental infantil; puesto que igual que los pájaros abandonan el nido en algún momento el niño será un adulto y tendrá a capacidad de interactuar con personas diferentes a su núcleo familiar.

.

Sé un modelo de salud mental para tu hijo.

.

Los hijos son el reflejo de los padres y por esta razón los padres deben demostrar cierto grado de salud mental, lo cual se refleja a través de: hábitos sanos, buen manejo de las emociones e interacciones positivas en diferentes contextos (pareja, familia, trabajo, amigos).

.

Identifica posibles señales de alarma.

.

Si consideras que tu hijo evidencia ciertas dificultades a nivel cognitivo, emocional, familiar, social, escolar o en cualquier otro aspecto de su desarrollo consulta de forma temprana con un profesional de Psicología para que te brinden las herramientas necesarias para resolver esto.

.

.

.

En conclusión...

.

Es importante resaltar la importancia de la atención temprana en lo referente a salud mental, puesto que fomentando un sano desarrollo desde la infancia se tendrán adultos que promoverán en un futuro hijos con salud mental; lo cual creará un impacto positivo en aumento en la sociedad. Para lograr esto es prioritario que exista un trabajo conjunto por parte de diferentes contextos, es decir, a nivel familiar, atención en salud, instituciones educativas, espacios comunitarios y políticas nacionales. Recordemos que ¡la idea es prevenir y no tener que lamentar!

.

.

.

.

*No se uso bibliografía para este contenido*

.

.

.

.

.

Autora:

Psicóloga Gina Corredor Hernández

Profesional con experiencia en psicología infantil, pautas de crianza y diversas temáticas asociadas a niños, niñas y adolescentes

.

.

.

Sígueme en Facebook e Instagram como @psicoinfantiladolescente

PARA MÁS INFORMACIÓN DE ESTE Y OTROS TEMAS ASOCIADOS A INFANCIA Y ADOLESCENCIA SUSCRÍBETE EN MI CANAL DE YOUTUBE... https://bit.ly/332kI8h .

.

.

.

.

Escríbeme abajo tus comentarios o inquietudes sobre este tema, estaré atenta a responderlas.


Comments


© 2021. Psicoinfantiladolescente. 

bottom of page