5 tips para lograr COPARENTAR (Criar en Equipo) con éxito a tus hijos
- Psicóloga Gina
- 18 oct 2024
- 3 Min. de lectura
Aprender a criar en equipo o Coparentar no tiene que ser algo tormentoso, al contrario si establecen juntos (tu pareja/ex pareja y tu) como van a recorrer el camino entonces podrán saber ceder/negociar/conciliar ante cualquier eventualidad que suceda con su hijo/a porque sabrán que la clave está en el bienestar de ese ser que les dice “papá” o “mamá”. Por eso hoy en este psicoblog escrito te compartiré los 5 tips para lograr Coparentar con éxito a tus hijos.
.

Imagen obtenida de: canva.com
" Aprender a criar en equipo o Coparentar no tiene que ser algo tormentoso, al contrario si establecen juntos (tu pareja/ex pareja y tu) como van a recorrer el camino""
.
Construir acuerdos base.
.
Es fundamental que con tu pareja/ex pareja construyan juntos una lista de aquellos aspectos básicos relacionados al cuidado de su hijo/a. Ej: citas médicas, temas escolares, tiempos libres o vacaciones; etc. Preferiblemente que los hagan por escrito y que cada uno tenga una copia para poder coparentar con éxito..
.
.
Respeto de Doble Vía.
.
Tan en la forma de hablarse como de tratarse (así su hijo/a no esté presente) es clave que sepan respetarse, porque deben caminar hacia la misma dirección en los temas de la crianza.
.
.
Crianza llena de coherencia y ejemplo.
.
Es muy importante que revisen cada dificultad que presente su hijo/a para enfocarse en trabajar UNA POR UNA no solo en las instrucciones sino también en darle ejemplo de cómo hacerlo. Ej: si este mes van a trabajar la responsabilidad explíquenle con una situación de sus caricaturas favoritas como se ve y muéstrenle cómo la aplican en sus vidas.
.
.
Pasa de caer en “luchas de poder” a enfocarte en la Solución.
.
Es favorable para poder coparentar de forma exitosa, que cuando haya diferencia de posturas o un conflicto con tu pareja/ex pareja recuerdes, que lo importante no es buscar tener la razón en esa situación que el opina A y tu opinas B; ya que si te pones a pensar desde ese lugar ninguno está ayudando a su hijo/a. Por eso te propongo que pases a construir con el otro cuidador una lista de 2-3 posibles soluciones para esa sitio que revisen juntos cuál es la más viable de hacer y que beneficie en este momento complejo a su hijo/a.
.
.
Kit de Emergencias.
.
Conciliar y construir en conjunto con tu pareja/ex pareja un directorio de profesionales a los cuales consultarán cuando suceda una emergencia con su hija/o (ya sea psicólogo, odontólogo, oftalmólogo, dermatólogo; etc.). De forma que ambos tengan y manejen ese directorio como un kit para emergencias.
.
En Conclusión...
.
Recuerda que tu hijo/a necesita que lo hagan sentir parte de un equipo y no de un campo de batalla, entonces la clave está en caminar juntos en la crianza de ese hijo/a por su bienestar y su seguridad.
.
.
Para este Psicoblog Escrito no se uso Bibliografía...
.
.
.
.
Escrito por:
Gina Corredor Hernández, Fundadora de Psicoinfantiladolescente, psicóloga con experiencia de 11 años acompañando a padres/madres a conocer a sus hijos/as desde el amor, el respeto y la consciencia.
.
.
.
#psicoblogescrito #orientacionapadres
Sígueme en Facebook e Instagram como @psicoinfantiladolescente
Más información de este y otros temas asociados Suscríbete a mi canal de Youtube.... https://bit.ly/3izMLG8
.
.
.
.
Escríbeme abajo tus comentarios o inquietudes sobre este tema, estaré atenta a responderlas.
Comments