¿Cómo identificar si realizo una CRIANZA PERMISIVA con mis Hijos?
- Psicóloga Gina
- 20 may 2022
- 3 Min. de lectura
.
.
La Crianza Permisiva es un estilo de crianza donde los padres/las madres tienden a excederse en amabilidad y no tener firmeza, es decir, el adulto a través de ser flexible y sin poner normas/límites cree que es el ideal de la crianza; pero esto es FALSO y ahí radica la importancia de identificar si tienes este estilo de Crianza con tus hijos/as para cambiarlo. Por eso en este psicoblog escrito responderemos la pregunta ¿Cómo identficar si realizo una CRIANZA PERMISIVA con mis Hijos/as?.
.

Imagen obtenida de: user18526052 en https://www.freepik.es/
“el adulto a través de ser flexible y sin poner normas/límites cree que es el ideal de la crianza; pero esto es FALSO”
.
Uso de Premios para motivar conductas en tus Hijos/as.
.
Es importante que reflexiones si tiendes en comprar o regalar cosas a tus hijos/as para motivar a que se porten de una forma específica (ej. que deje de llorar en el centro comercial y le compro el juguete, que tienda su cama y le doy un helado, que haga las tareas del colegio y le doy dinero; etc.). Sé que usar esta falsa herramienta de crianza nos hace creer que lograremos que los niños/as o adolescentes hagan las cosas, pero te invito a preguntarte. ¿a qué costo lo harán?, ¿es el ideal que aprendar a hacer las cosas porque les doy algo a cambio? Por supuesto la respuesta es no, por eso cada vez que te hablen de herramientas como: semáforo del comportamiento, tablero de economía de fichas, tablero de puntos/stickers/caritas felices y similares CUIDADO porque esos son solo otros nombres que le colocan a los premios, así que lo mejor que puedes hacer es NO USARLOS CON TUS HIJOS/AS.
.
.
Sin Límites.
.
Hablemos ahora de los límites y es que podemos definirlos como esas líneas claras que nos indican a los seres humanos aquello que podemos realizar (y aquello que no) en diferentes situaciones de la vida diaria, ej. al manejar un vehículo el semáforo de acuerdo si esta en rojo – amarillo – verde nos indica un límite, donde en verde podemos avanzar, en amarillo debemos prepararnos y en rojo debemos detenernos. Teniendo esto en cuenta es clave sepas que el primer entorno donde debemos tener el primer contacto con los límites es en la crianza que nos da papá/mamá, pero cuando hablamos de Crianza Permisiva no hay límites simplemente porque hay temor a caer en ser autoritario; ante lo cual debo decirte que si hoy no enseñas a que tus hijos/as a que respeten los límites que les colocan ó que sepan poner límites a otros más adelante no podrán hacerlo en otros espacios (ej. jardín, colegio, casa de familia extendida, etc.).
.
.
Interacción Vertical.
.
Tienden a ser hogares donde el hijo/a esta en una posición superior y el adulto en una posición inferior, es decir, el padre/madre tiende a complacer en todo a sus hijos/as, debes tener presente que este tipo de interacción no es sana para el vínculo entre adulto – hijo/a porque básicamente el cerebro infantil/adolescente esta en desarrollo y te necesitan a ti para: (1) saber que acciones esta bien hacer (y cuáles no), (2) aprender de tus logros (y especialmente de sus fracasos), (3) reconocer y saber expresar sus emociones y (4) aplicar el respeto de doble vía (donde yo respeto a mis hijos/as y ellos me respetan a mí). Esto y más no pueden aprenderlo si permitimos esta interacción vertical en casa.
.
.
En conclusión...
.
Si identificas que tu (o tu pareja) cumplen estas características no te preocupes, es el primer paso para decidir cambiar el estilo de crianza que realizan con sus hijos/as y posteriormente te sugiero buscar alternativas para romper esos patrones de crianza y poder dejarlos atrás. Recordemos que... “nunca es tarde para elegir criar desde otro lugar a tus hijos/as”.
.
.
Para este Psicoblog Escrito no se uso Bibliografía...
.
.
.
.
Escrito por: Psicóloga Gina Corredor Hernández,
profesional con experiencia de 9 años acompañando a padres/madres a conocer a sus hijos/as desde el amor, el respeto y la consciencia.
.
.
.
Sígueme en Facebook, Instagram y TikTok como @psicoinfantiladolescente
Más Información de este y otros temas asociados Suscríbete a mi canal de Youtube.... https://bit.ly/3izMLG8
.
.
.
.
Escríbeme abajo tus comentarios o inquietudes sobre este tema, estaré atenta a responderlas.
Comentários