3 Razones de la Importancia de las RUTINAS Y HÁBITOS en la vida de tus Hijos/as
- Psicóloga Gina
- 29 may 2021
- 2 Min. de lectura
Sígueme en Facebook, Instagram y TikTok como @psicoinfantiladolescente
PARA MÁS INFORMACIÓN DE ESTE Y OTROS TEMAS ASOCIADOS A INFANCIA Y ADOLESCENCIA SUSCRÍBETE EN MI CANAL DE YOUTUBE.... https://bit.ly/332kI8h
.
.
Muchas veces creemos que durante la infancia o en la adolescencia hay actividades que no realizan como esperamos los adultos por “falta de voluntad”, pero en realidad es algo mucho más profundo. Las rutinas se crean a corto plazo para lograr tener hábitos a mediano o largo plazo y esto comienza a crearse desde la primera infancia, por eso en este psicoblog escrito vamos a hablar sobre 3 Razones de la Importancia de las Rutinas y Hábitos en la vida de tus Hijos/as.
.
.

Imagen obtenida de: Arrow vector created by pch.vector - www.freepik.com
“Las rutinas se crean a corto plazo para lograr tener hábitos a mediano o largo plazo y esto comienza a crearse desde la primera infancia”
.
.
Necesidad de Estructura.
.
Desde nuestra niñez todos los seres humanos necesitamos estructura, es decir, cierto grado de orden que nos ayude a predecir con facilidad qué podemos esperar y por tanto sentirnos seguros. Ej: cuando tienes una rutina visual en el cuarto de tu hijo que le indica cómo será su mañana sabrá que actividades debe realizar (y en que orden esperas tú que las haga).
.
Evitar peleas innecesarias.
.
Muchas veces varias familias me han escrito cosas como: “¿qué hago para no tener que repetirle que haga las cosas?, es desesperante”. Por eso se que crear rutinas no es una tarea sencilla, incluso en algunos hogares se torna incluso agotadora. Asi que una excelente alternativa que puedes hacer en tu hogar es aprender a presentar la rutina de según su edad de tus hijos/as (ej. rutinas visuales en menores de 7 años, listas de chequeo en mayores de 7 años y adolescentes).
.
Esto es increíblemente poderoso y útil, porque básicamente al tenerlas impresas y en un lugar visible evitarás caer en conflictos innecesarios en tu familia. A continuación te cuento más sobre esto en unos vídeos.
.
.
.
Beneficios a nivel de Salud Física y Mental.
.
Es clave que tus hijos/as según sea su etapa (ya sea niñez o adolescencia), aprendan a identificar cuáles son sus necesidades físicas, emocionales, cognitivas y sociales; así como aprender a satisfacerlas. Esto será mucho más sencillo lograrlo gracias a las rutinas a corto plazo, forjando a su vez hábitos a mediano – largo plazo para el resto de sus vidas.
.
.
.
En conclusión...
.
Tengamos presente que crear rutinas y hábitos en tus hijos/as no es algo que se logre de la noche a la mañana, requiere constancia y persistencia para que conforme vayan creciendo vayan reconociendo qué esperas que realicen (y cómo deseas que lo hagan). Pero es algo que conforme se va logrando brinda una gran herramienta respetuosa para la crianza. Recordemos que... “tu eres el principal guía o modelo de tus hijos para enseñar rutinas y hábitos desde el amor, la paciencia y el respeto”.
.
.
Para este Psicoblog Escrito no se uso Bibliografía...
.
.
.
.
.
Autora:
Psicóloga Gina Corredor Hernández,
profesional con experiencia de 7 años en infancia y adolescencia.
.
.
.
Sígueme en Facebook, Instagram y TikTok como @psicoinfantiladolescente
Más Información de este y otros temas asociados Suscríbete en mi canal de Youtube.... https://bit.ly/332kI8h
.
.
.
.
Escríbeme abajo tus comentarios o inquietudes sobre este tema, estaré atenta a responderlas.
Comentários