¿Cómo saber si mi Hijo/a es Víctima de Acoso Escolar?
- Psicóloga Gina
- 16 may 2021
- 2 Min. de lectura
Sígueme en Facebook, Instagram y TikTok como @psicoinfantiladolescente
PARA MÁS INFORMACIÓN DE ESTE Y OTROS TEMAS ASOCIADOS A INFANCIA Y ADOLESCENCIA SUSCRÍBETE EN MI CANAL DE YOUTUBE.... https://bit.ly/332kI8h
.
.
.
El ambiente escolar es uno de los lugares donde vive más experiencias un hijo/a, ya sea que este en la infancia o en la adolescencia, por eso es clave saber identificar las principales señales del acoso escolar, porque es una problemática cada día más frecuente en diferentes colegios. El 2/mayo se celebra el día contra el Acoso Escolar o Bullying, con el objetivo de crear consciencia y prevención sobre esta problemática, por eso en el psicoblog escrito voy a contarte ¿Cómo saber si mi Hijo/a es víctima de Acoso Escolar?.
.
.

Imagen obtenida de: Vector de Triste creado por freepik - www.freepik.es
“acoso escolar, porque es una problemática cada día más frecuente en diferentes colegios”
.
.
A nivel Emocional o del Estado de Ánimo.
.
Cambios como: irritabilidad o tristeza más frecuente de lo habitual, baja autoestima (pensando que no es lo suficientemente fuerte o inteligente para resolver esta situación), comportamientos autodestructivos (provocarse heridas, escapar de casa), siente mal luego de usar internet (el acoso escolar también lo vive por correo electrónico o redes sociales, conocido como “ciberbullying”) y síntomas psicosomáticos (dolores de cabeza/estómago sin una causa física).
.
.
.
A nivel Escolar.
.
Evidencia: actitud negativa hacia actividades relacionadas con el colegio – no quiere ir, pide que lo cambien de colegio - (clases, actividades extra – curriculares) y problemas en el rendimiento escolar (pierde interés, atención y concentración en el estudio).
.
A nivel Físico.
.
Se evidencia moretones/lesiones visibles/rasguños (así como llegar con sus pertenencias rotas), problemas de sueño (pesadillas) y cambios en su alimentación (aumenta de forma excesiva o disminuye notandose en su bajo peso).
.
A nivel Social.
.
Se puede reflejar en: retraimiento social (es decir, presenta problemas para relacionarse con otros niños/adolescentes de su edad, por tanto se aísla) y no sabe expresar cuando esta en desacuerdo (ej. no sabe poner límites, no saber decir “no”).
.
.
.
En conclusión...
.
El acoso escolar o bullying es algo que se debe prevenir desde el hogar brindando pautas respetuosas a tus hijos para poner límites, desde el colegio capacitando al personal administrativo, docente y de apoyo en identificación de señales y rutas de atención ante un posible caso de bullying y desde la sociedad en general promoviendo un trato digno y respetuoso a todos los seres humanos. Recordemos que... “siembras en tus hijos la semilla de respeto y tolerancia que deseas ver en el mundo”.
.
.
Bibliografía...
.
(1) Álava S. (2016). Cómo detectar si nuestros hijos son víctimas de acoso escolar. Extraído de: https://www.guiainfantil.com/
.
(2) Delgado J. (2020). 10 señales para saber que tu hijo sufre bullying. Extraído de: https://www.etapainfantil.com/
.
.
.
.
.
Autora:
Psicóloga Gina Corredor Hernández,
profesional con experiencia de 7 años en infancia y adolescencia.
.
.
.
Sígueme en Facebook, Instagram y TikTok como @psicoinfantiladolescente
Más Información de este y otros temas asociados Suscríbete en mi canal de Youtube.... https://bit.ly/332kI8h
.
.
.
.
Escríbeme abajo tus comentarios o inquietudes sobre este tema, estaré atenta a responderlas.
Comments