top of page

5 causas del MIEDO AL ERROR en la crianza

  • Foto del escritor: Psicóloga Gina
    Psicóloga Gina
  • 15 ago 2023
  • 3 Min. de lectura


Los errores son parte de la vida cotidiana, y cuando hablamos de crianza esto se hace aún más frecuente; ya sea por el lado de ese niño/adolescente que tiene un cerebro inmaduro o por el lado de su padre/madre/cuidador que esta aprendiendo poco a poco a guíar a sus hijos. A pesar de esto he podido identificar un constante miedo al error en la crianza, que limita muchas veces en la maternidad – paternidad. Por eso en este psicoblog escrito hablaremos sobre: 5 causas del MIEDO AL ERROR en la crianza.

.

Imagen obtenida de: canva.com


"he podido identificar un constante miedo al error en la crianza, que limita muchas veces en la maternidad – paternidad"

.

Adultos reactivos.

.

Al hablar de miedo al error es clave identificar ¿cómo fue tu crianza? Es decir, reflexiona como manejaban tus errores cuando sucedían en la crianza (¿había gritos, amenazas, humillaciones o golpes?). Y entender esto te permitirá darte cuenta que creciste con un miedo a la reacción de tus adultos cuidadores cuando cometías un error en tu infancia.

.

.

Uso de Tiempo Fuera.

.

Por otro lado, otra causa que puede explicar tu miedo al error en la crianza es el uso de Time Out o también llamado el Tiempo Fuera, específicamente en el ambiente familiar y/o escolar. El cual básicamente consistía en que te mandaban a un rincón en tu infancia cuando tenías lo que el adulto (ya sea padre, madre o docente) percibía como un “mal comportamiento”, asumiendo que así “pensarías” tus acciones y las cambiarías.

.

Vale la pena decir que esta vieja herramienta de crianza además de ser totalmente irrespetuosa, es totalmente poco efectiva ya que el cerebro en la infancia y sigue inmaduro y por tanto no podrá “reflexionar sus acciones”. Esto entonces solo producirá una percepción negativa del error.

.

.

Uso de castigos.

.

Ya sea el castigo físico, verbal o emocional debes sabes que si viviste esto en tu infancia o adolescencia puede explicar tu constante miedo a cometer errores en la crianza de tus hijos. Ya que cuando hablamos de castigos solo busca extinguir o eliminar los mal llamados “malos comportamientos”, que en realidad solo son comportamientos propios de la inmadurez cerebral y de la falta de herramientas o habilidades en la infancia y/o adolescencia.

.

Entonces imagínate ¿cómo podías sentirte en tu infancia si cometías un error y te castigaban quitándote algo que era agradable para ti? (ej. tu programa favorito, una salida a un cumpleaños, asistir a tu clase de fútbol, ir a cine, etc.)

.

.

Sufrir de acoso escolar o bullying.

.

Otra causa que puede explicar tu miedo al error en la crianza, es que en tu época escolar hayas sido víctima de burlas, acoso o bullying por parte de sus compañeros/as cuando se daban cuenta de tus errores o equivocaciones (ej. cuando te temblaba la voz al hablar, cuando te caías, etc.). Y esto básicamente lo vivías constantemente, percibiendo negativamente quien eras en ese momento y cómo actuabas.

.

.

Poca conexión emocional.

.

Así como los celulares tienen una batería que necesita recargarse cada cierta cantidad de horas, así mismo funciona el cerebro y sus necesidades. Por eso es clave que reflexiones si había espacios o momentos de recarga emocional con tus cuidadores, es decir, había momentos donde recargaban tu batería emocional?, donde te hacían sentir visto, amado incondicionalmente, valorado, respetado?.

.

Si no sucedió es clave tenerlo presente porque eso puede explicar porque te genera tanto miedo al error, ya que eso significa que en tu crianza se enfocaban solo en la conducta pero no miraban más a fondo ¿qué podía estar sucediendo en ti en ese momento?. Entonces al no alimentar esa necesidad de conexión que tenía tu cerebro en tu infancia, comenzaste a crecer con la creencia negativa de cometer errores.

.

.

.

En conclusión...

.

Ten presente que cometer errores en la crianza será algo innevitable y esto no significa algo negativo, al contrario si te permites trabajar en cambiar tu mírada de los errores podrás notar que son una gran oportunidad de crecimiento tanto para tus hijos como para ti.

Recordemos que... “la idea es tener herramientas para saber manejar el error cuando suceda”.

.

Logra liberarte del miedo al ERROR gracias a mi Masterclass GRATIS, solo debes registrarte haciendo CLICK AQUÍ

.

.

Para este Psicoblog Escrito no se uso Bibliografía...

.

.

.

.

Escrito por:

Gina Corredor Hernández, Fundadora de Psicoinfantiladolescente, psicóloga con experiencia de 10 años acompañando a padres/madres a conocer a sus hijos/as desde el amor, el respeto y la consciencia.

.

.

.

Sígueme en Facebook, Instagram y TikTok como @psicoinfantiladolescente

Más Información de este y otros temas asociados Suscríbete a mi canal de Youtube.... https://bit.ly/3izMLG8

.

.

.

.

Escríbeme abajo tus comentarios o inquietudes sobre este tema, estaré atenta a responderlas.


Comments


© 2021. Psicoinfantiladolescente. 

bottom of page