top of page

¿Cómo CORREGIR a mis Hijos?

  • Foto del escritor: Psicóloga Gina
    Psicóloga Gina
  • 22 ago 2022
  • 2 Min. de lectura


Dentro de la crianza existen muchos retos que se deben afrontar, unos más importantes que otros, uno que siempre resulta difícil es el tema de lograr Corregir de forma adecuada a esos hijos/as. Por eso en este psicoblog escrito responderemos la pregunta: ¿Cómo CORREGIR a mis Hijos?.

.

Imagen obtenida de: canva.com


un reto que siempre resulta difícil es el tema de lograr Corregir de forma adecuada a esos hijos/as

.

Irrespetar vs Educar.

.

Cuando asumimos que corregir es sinónimo de irrespetar es porque estamos viendo la crianza desde nuestra mírada de adultos (adultocéntrica), donde solo se busca eliminar un “mal comportamiento” que solamente es parte de su desarrollo (usando gritos, tiempo fuera, golpes, etc.) y se cae en desconocer lo que quiere y necesita ese hijo/a.

.

Por otro lado cuando entendemos corregir como sinónimo de educar es porque enfocamos la mírada en el niño/a (ninocéntrica), donde aprendo a ver el mundo como lo ve ese menor (valido sus emociones, no juzgo/etiqueto su comportamiento, le brindo espacios seguros para expresar sus emociones). Tiendo a ser un adulto empático y comprensivo.

.

.

Creer que debo hacer que se sienta mal.

.

A veces creemos que el camino para corregir es la manipulación, chantaje, premios y castigos; esto es falso. Recordemos que al corregir de esta forma solamente logramos que sientan miedo y que no hagan ciertas cosas, pero en realidad no aprenden la forma adecuada de si hacer las cosas.

.

.

Corregir desde una Mírada Respetuosa.

.

Donde el objetivo sea guiarlo y acompañarlo, mirando en que momento esta (y si es momento o no de corregirlo – ej. si esta en pataletas NO es momento de hacerlo). Cuando corregimos desde este lugar se busca que tu hijo/a comprenda cómo se hacen las cosas (y como no) y ¿cuál será esa consecuencia natural cuando no se haga algo? (que básicamente son aquellas situaciones que suceden producto de una acción – omisión). Ej: “hijo/a si no llevas el traje de baño para tu clase de natación la consecuencia natural será que no podrás estar en la clase”.

.

.

.

En conclusión...

.

La cuestión no es corregir al costo que sea, sino evaluar desde que lugar lo hacemos y cómo podemos lograr hacerlo cada día de forma más respetuosa.

Recordemos que... “es posible corregir desde una mírada amorosa y respetuosa”.

.

Aprende a Corregir la AGRESIVIDAD Y DESOBEDIENCIA de tus Hijos sin usar gritos ni castigos, regístrate en esta MASTERCLASS GRATIS: CLICK AQUÍ

.

.

Para este Psicoblog Escrito no se uso Bibliografía...

.

.

.

.

Escrito por:

Psicóloga Gina Corredor Hernández, profesional con experiencia de 9 años acompañando a padres/madres a conocer a sus hijos/as desde el amor, el respeto y la consciencia.

.

.

.

Sígueme en Facebook, Instagram y TikTok como @psicoinfantiladolescente

Más Información de este y otros temas asociados Suscríbete a mi canal de Youtube.... https://bit.ly/3izMLG8

.

.

.

.

Escríbeme abajo tus comentarios o inquietudes sobre este tema, estaré atenta a responderlas.

Comments


© 2021. Psicoinfantiladolescente. 

bottom of page