top of page

3 Consecuencias que sufren los abuelos en el Síndrome del Abuelo Esclavo

  • Foto del escritor: Psicóloga Gina
    Psicóloga Gina
  • 21 jun 2023
  • 3 Min. de lectura


Los abuelos cumplen un rol fundamental dentro de la familia, ya que al ser parte del equipo de crianza esto hace que cobre especial relevancia su apoyo al querer educar o criar a tus hijos. Por esta razón es clave que haya un equilibrio entre los tiempos de cuidados vs los tiempos de descanso que tienen los abuelos, de forma que no vayan a caer en desgastarte excesivamente. Por eso en este psicoblog escrito hablaremos sobre: 5 Consecuencias que sufren los abuelos en el Síndrome del Abuelo Esclavo.

.

Imagen obtenida de: freepik.com


es clave que haya un equilibrio entre los tiempos de cuidados vs los tiempos de descanso que tienen los abuelos, de forma que no vayan a caer en desgastarte excesivamente

.

En la Salud Física.

.

Uno de los aspectos más notorios que sufre un serio deterioro cuando se presenta el Síndrome del Abuelo Esclavo es el desgaste a nivel físico, el cual puede evidenciarse de diversas formas: (1) ya sea en una complicación de alguna condición médica que ya tenía el abuelo/a (ej. una enfermedad crónica como hipertensión – diabetes), (2) aparición de algún problema de salud que no tenía (ej. problemas de alimentación – sueño – descanso – movimiento) o incluso puede provocar (3) lesiones graves debido a la dificultad de afrontar ciertas actividades (ej. fracturas – lesiones musculares).

.

.

En la Salud Emocional.

.

Por otro lado, otra consecuencia evidente en aquellos abuelos que sufren este síndrome del Abuelo Esclavo es el constante sentimiento de culpa; donde básicamente son abuelos/as que notan que físicamente no pueden atender todas las exigencias que implica cuidar a su nieto y darse cuenta de esta limitación en muchas ocasiones los hace sentirse culpables debido a que sienten que no están apoyando tanto como quisieran a sus hijos en esta tarea.

.

Adicionalmente estos abuelos también evidencian sentimiento de frustración, puesto que quisieran dar más de lo que realmente pueden y esto hace que sientan insatisfacción o fracaso el no poder sentirse útiles para cuidar a sus nietos.

.

Aquí vale la pena mencionar que el cuidar a sus nietos no es algo nocivo a nivel físico y/o emocional para esos abuelos, pero cuando cargan solos/as con esa responsabilidad claramente es cuando estas secuelas del síndrome del abuelo esclavo se comienzan a evidenciar.

.

.

Peleas constantes.

.

Es perfectamente comprensible que papá y mamá decidan trabajar fuera del hogar, incluso hoy en día esto es más que esperable en muchos entornos familiares. Pero otra cosa es que que existan algunos padres o madres que dejen el 100% de la responsabilidad del cuidado y atención de esos nietos con sus abuelos, desconociendo por completo los deseos, intereses y ocupaciones del mismo.

.

.

Entonces cuando un abuelo/a no quiere o por alguna situación adversa no puede cuidar a esos nietos 24/7 es cuando surgen esos conflictos o peleas constantes con sus hijos/as. Por eso es clave que tengas presente que los abuelos cuidan hasta donde su condición de vida se los permite, no caigas entonces en sobrecargarlos porque es algo que por la etapa vital en que se encuentran no podrán hacer el 100% de su tiempo.

.

No te tomes personal el hecho de que los abuelos de tu familia no estén todo el tiempo apoyandote con el cuidado de sus nietos, al contrario apóyate de otros familiares, personas que puedas contratar que te apoyen en esa actividad o incluso en espacios educativos como el jardín infantil.

.

.

.

En conclusión...

.

Ten presente que los abuelos se encuentran en una etapa de la vida en que deben tenerse como prioridad para que a nivel físico, emocional y social puedan disfrutar de las actividades que deseen. Por eso clave que permitas que compartan con sus nietos hasta donde sientan que puedan hacerlo, sin caer en excesos.

Recordemos que... “criar en equipo significa todos juntos distribuir las responsabilidades que cada uno sienta que puede apoyar ”.

.

¿Quieres ser el GUÍA que tus hijos NECESITAN?. Por eso cree un ebook GRATIS donde aprenderás a lograrlo, solo debes descargarlo haciendo CLICK AQUÍ

.

.

Para este Psicoblog Escrito no se uso Bibliografía...

.

.

.

.

Escrito por:

Gina Corredor Hernández, Fundadora de Psicoinfantiladolescente, psicóloga con experiencia de 10 años acompañando a padres/madres a conocer a sus hijos/as desde el amor, el respeto y la consciencia.

.

.

.

Sígueme en Facebook, Instagram y TikTok como @psicoinfantiladolescente

Más Información de este y otros temas asociados Suscríbete a mi canal de Youtube.... https://bit.ly/3izMLG8

.

.

.

.

Escríbeme abajo tus comentarios o inquietudes sobre este tema, estaré atenta a responderlas.

Comments

Couldn’t Load Comments
It looks like there was a technical problem. Try reconnecting or refreshing the page.

© 2021. Psicoinfantiladolescente. 

bottom of page